Miscelánea
El círculo vicioso del dolor
DOLOR LUMBAR O CERVICAL CRÓNICO INESPECÍFICO Los médicos catalogamos así a aquellos pacientes que presentan un dolor relacionado con los movimientos y con contracturas musculares, en cervicales o lumbares, que responde mal a los...
El enemigo silencioso de la artrosis cervical: estenosis cervical y riesgo de desarrollar mielopatía cervical.
La artrosis en las cervicales hace que aparezcan protusiones, engrosamiento de los ligamentos y prominencias óseas que pueden estrechar el canal vertebral por donde pasa la médula y provocar una inflamación o mielopatia cervical. Por la...
¿ Tengo que hacer abdominales si tengo problemas de columna?
La respuesta es NO…o más bien NO SOLO… El principal estabilizador del cuerpo humano son los músculos del CORE, que son los encargados de conectar la parte superior y la parte inferior del cuerpo. Es una palabra inglesa que significa...
La tríada terrible del estrés: bruxismo, dolor cervical y cefalea.
Una tríada es un grupo de tres elementos que tienen entre sí un vínculo particular. Aunque estos tres síntomas pueden aparecer de forma aislada, se observan generalmente a la vez en personas con alta sobrecarga de trabajo, que mantienen...
Dolor de cabeza de origen cervical ( Cefalea Cervicogénica)
La cefalea o dolor de cabeza es un síntoma muy frecuente que todos hemos experimentado alguna vez. En ocasiones el dolor de cabeza aparece a la vez que el de cervicales y me lo consultan mis pacientes, ellos mismos relacionan un dolor con...
Hernia discal cervical: síntomas, tratamiento y como tratarla con cirugía MIS.
Como comentamos en enero al hablar de hernia discal lumbar, una hernia discal se produce cuando parte del disco intervertebral se sale de su sitio e invade la zona por donde pasan los nervios en la columna, causando una compresión de los...
En un informe radiológico pone que tengo espondilolistesis…
Espondilolistesis significa desplazamiento de una vértebra sobre otra. Esto provoca que la alineación de la columna se altere. No so asustéis porque ese desplazamiento es de milímetros, las vértebras siguen estando unidas pero en ese...
¿ Tengo contracturas crónicas o Síndrome miofascial?
El síndrome miofascial podría ser la causa de padecer contracturas de forma repetitiva o crónicas en diferentes músculos, sea por posturas relacionadas con el trabajo, un pasatiempo, el deporte o por el mismo estrés. Se caracteriza por la...
Dolor sacroilíaco
La unión entre el lateral del hueso sacro y la pelvis se denomina articulación sacroiliaca, y aunque su movilidad es limitada, es una fuente potencial de dolor lumbar bajo. El dolor que produce irradia a la nalga, la zona de la ingle por...
Estenosis de canal lumbar: qué es, síntomas y por qué elegir el tratamiento quirúrgico.
La estenosis de canal es una consecuencia más de la degeneración de la columna lumbar. Cuando el disco se desgasta, el resto de estructuras anatómicas intentan compensar la falta de función en ese nivel de la columna y asumen su trabajo....
La Medicina Regenerativa en la columna vertebral.
La medicina regenerativa incluye las terapias biológicas de tratamiento que promueven los sistemas de curación del propio cuerpo, y para ello utiliza productos generalmente extraídos de la sangre del paciente. Tenemos la suerte de que la...
Trabajo sentado + dolor lumbar y de cadera = síndrome cruzado inferior.
Los trabajos en los que permanecemos sentados muchas horas, el sedentarismo en general y el teletrabajo ( que parece que ha venido para quedarse) predisponen a la aparición de dolor en las nalgas y la espalda baja. Esto se debe a que al...
¿ Cuál es el mejor técnica quirúrgica en el tratamiento de la hernia discal?
Con la expansión de la cirugía endoscópica muchos pacientes estáis preguntando cual es la diferencia entre quitar la hernia mediante esta técnica o con microdiscectomía. La primera diferencia es la tecnología que se utiliza: para hacer...
Hernia Discal: por qué aparece y cómo se trata.
La hernia discal se produce cuando parte del disco intervertebral se sale de su sitio e invade la zona por donde pasan los nervios en la columna, causando una compresión de los mismos. Para entender bien que es lo que pasa hay que saber...
¿ Tengo ciática verdadera o ciática falsa?
La ciática o ciatalgia o dolor irradiado por el nervio ciático es un dolor que nace generalmente de la zona lumbar o la nalga y discurre por la pierna. Característicamente puede llegar hasta los dedos del pie, suele afectar solo a una...
¿ Qué es la osteoporosis y por qué es importante prevenirla?
La osteoporosis es una enfermedad crónica en la que el hueso pierde densidad mineral por lo que su resistencia disminuye, es más frágil y se rompe más fácilmente ante una mínima caída. Afecta sobre todo a las mujeres después de la...
El Síndrome Cruzado Superior es algo más que una mala postura de la zona dorsal.
Todo el mundo conocemos a alguien con la zona alta de la espalda redondeada, la cabeza y los hombros adelantados, y que le cuesta en general poner la espalda recta ( lo intenta pero en cuanto se relaja vuelve otra vez a estar encorvado)....
Dolor cervical : ¿ Por qué no me mejora el dolor de cuello?
El dolor cervical agudo aparece un día de repente, generalmente asociado a esfuerzos, estrés, mala postura o todo a la vez; pero, ¿ este dolor ha venido para quedarse o desaparecerá igual que ha venido? es la pregunta que nos hacemos en...
Obesidad y dolor vertebral: ¿ Por qué el sobrepeso agrava los problemas de la columna?
La obesidad es el exceso de grasa corporal y supone un problema grave de salud por las consecuencias que tiene a largo plazo en los órganos del cuerpo y en las articulaciones. Para saber si padecemos obesidad es útil calcular el índice de...
La lumbalgia persistente puede significar Inestabilidad Lumbar
La inestabilidad lumbar es una causa frecuente de dolor en la zona baja de la espalda. En más del 50% de los casos con lumbalgia persistente podemos encontrar algún signo radiológico que nos oriente a este problema. En la...
Síndrome facetario
Una de las causas más frecuentes de dolor lumbar, tras las contracturas musculares, es el síndrome facetario. Las facetas o carillas articulares son la zona de movilidad de la parte de atrás de la vertebra y se deslizan unos pocos...
Embarazo y columna (II): Dolor lumbar y pélvico en el embarazo y posparto
El dolor lumbar en el embarazo suele aparecer a partir de la semana 22 ( segundo trimestre). Es un dolor que puede irradiar hacia la pierna y que empeora al inclinar el tronco hacia delante. La edad materna avanzada, la hiperlaxitud, la...
Embarazo y Columna ( I ): ¿Qué cambios se producen en la columna de la mujer embarazada?
Tras atender en la consulta últimamente a bastantes mujeres con dolor lumbar y en pelvis en el primer año post-parto, he decidido hacer una revisión sobre como afecta el embarazo a la columna para,...
¿Qué le pasa a mi columna con el teletrabajo?
La pandemia covid ha supuesto muchos cambios en nuestra sociedad y, entre ellos, que muchas personas han tenido que adaptarse a trabajar desde casa. El teletrabajo parece que aporta una mejor gestión del tiempo porque nos ahorra los...
