…también es un tratamiento para la ciática y el dolor lumbar.

Una técnica que me ha sorprendido gratamente por los buenos resultados que tiene para el dolor lumbar y la ciática es la infiltración epidural caudal o bloqueo epidural caudal.

En nuestra unidad de columna la aconsejamos para tratar el dolor derivado de la inflamación de los elementos dentro del canal espinal:

  • En los casos de hernia discal o protusión es el disco que comprime o irrita los nervios
  • Cuando hay estenosis en el canal con estrechamiento de la zona de paso suelen ser los ligamentos y osteofitos

La infiltración epidural se realiza a través del hiato sacro, que es una zona de acceso al canal que se encuentra al comienzo de la línea interglutea, y que suele ser mas segura que el acceso habitual epidural porque contiene menos nervios y vasos sanguíneos. 

Tras administrar anestésico local en piel, con ayuda del ecógrafo colocamos una aguja espinal y a través de ella deslizamos el catéter epidural hasta alcanzar el nivel donde se encuentra la inflamación. Se infiltra entonces corticoides para disminuir la inflamación y anestésico local para bloquear la señal de dolor que transmiten los nervios al cerebro. 

Es un procedimiento que debe hacerse en condiciones de máxima esterilidad y por ello lo realizamos en quirófano. Su duración es de menos de media hora y el paciente se encuentra despierto en todo momento. 

Al finalizar la técnica se debe permanecer tumbado durante media hora en la sala de observación para que los fármacos difundan y, tras este periodo, se comprueba que el anestésico no haya causado adormecimiento en piernas y el paciente es dado de alta.  Si ocurriera algún bloqueo nervioso generalmente en 6-12 horas se resuelve de forma espontánea.

Tras el alta solemos indicar reposos de 24-48h y luego el paciente hace vida normal e incluso puede retomar su actividad deportiva. 

  • Es un tratamiento del dolor que ofrecemos pero también no sirve de prueba diagnóstica ya que nos dice si realmente el problema de la columna se encuentra en el canal lumbar
  • Es muy segura porque no atraviesa la duramadre y en la zona caudal del sacro casi no hay estructuras nerviosas
  • Es poco dolorosa y se puede realizar con anestesia local y sin ingreso
  • No cierra puertas a otras técnicas del dolor o si con el tiempo se indica una intervención quirúrgica en columna

El efecto de los fármacos es temporal y suele durar de 3 a 6 semanas.En el caso de que el resultado sea bueno pero el efecto desaparezca la técnica se puede repetir. 

El éxito del procedimiento depende sobre todo de la correcta indicación,ya que no sirve para tratar todos los problemas de columna. Como se ha explicado, el bloqueo epidural es muy efectivo en la inflamación que procede del canal lumbar. 

En casos de hernias muy grandes o estenosis severas de canal la técnica puede no tener éxito porque realmente ha llegado el momento de tratar el problema de forma quirúrgica.